Resumen: Diplomacia, de Kissinger – Capítulo 21 – La crisis de Suez

En 1994, Henry Kissinger publicó el libro La Diplomacia. Él fue un diplomático erudito y renombrado que sirvió como Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y Secretario de Estado. Su libro ofrece un amplio panorama de la historia de las relaciones exteriores y del arte de la diplomacia, con un énfasis especial en el siglo XX y el mundo occidental. Kissinger, conocido por su alineación con la escuela realista de Relaciones Internacionales, explora los conceptos del equilibrio de poder, de la razón de estado y de la Realpolitik a través de diferentes épocas.

Su trabajo ha sido ampliamente elogiado por su alcance y complejidad. Sin embargo, también ha sido criticado por su enfoque en individuos en lugar de en fuerzas estructurales, y por presentar una visión reduccionista de la historia. Además, los críticos han señalado que el libro se concentra excesivamente en el papel individual de Kissinger en los eventos, potencialmente exagerando su impacto sobre ellos. De todos modos, sus ideas merecen ser consideradas.

Este artículo presenta un resumen de las ideas de Kissinger en el vigésimo primer capítulo de su libro, titulado «La contención por turnos: la crisis de Suez».

Puede encontrar todos los resúmenes disponibles de este libro, o puede leer el resumen del capítulo anterior del libro, haciendo clic en estos enlaces.


La retórica de coexistencia pacífica promovida en la Cumbre de Ginebra de 1955 hizo poco para aliviar las tensiones subyacentes entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Ambas superpotencias permanecieron enredadas en una lucha global por influencia donde cualquier avance de una era visto como un retroceso para la otra. Mientras Europa experimentaba un período de estabilidad relativa, gracias a los compromisos militares estadounidenses que contrarrestaban las acciones soviéticas, este equilibrio no se extendía globalmente. Poco después de la cumbre, la Unión Soviética, bajo el liderazgo de Jruschov, aseguró un importante punto de apoyo en Medio Oriente intercambiando armas por algodón egipcio. Esta audaz maniobra eludió el buffer protector que EE.UU. había establecido alrededor de las fronteras soviéticas, planteando un desafío directo a la dominancia estadounidense en la región.

Stalin, a diferencia de Jruschov, había sido reacio a extender la influencia soviética al mundo en desarrollo, viendo estas regiones como demasiado remotas y volátiles. Medio Oriente, hasta finales de los años 40, era considerado en gran parte un dominio controlado por los intereses británicos y estadounidenses. Sin embargo, el acuerdo de armas de 1955 marcó un giro estratégico que inflamó el nacionalismo árabe, escaló el conflicto árabe-israelí y socavó significativamente la dominancia occidental, llevando a la erosión del estatus británico y francés tras la Crisis de Suez. Estados Unidos se encontró cada vez más aislado en el mantenimiento de la influencia occidental fuera de Europa.

La estrategia de Jruschov comenzó con cautela, inicialmente disfrazando la venta de armas como una transacción a través de Checoslovaquia. Esta movida puso una presión significativa sobre Gran Bretaña, cuyos intereses imperiales en Medio Oriente, particularmente alrededor del estratégico Canal de Suez, eran cruciales para su suministro de petróleo. La influencia británica en la región ya estaba menguando, como se vio cuando el Primer Ministro iraní Mossadegh nacionalizó la industria petrolera en 1951, lo que provocó que EE.UU. orquestara un golpe en 1953, terminando así la presencia militar británica directa en Irán. De manera similar, en Egipto, los sentimientos nacionalistas liderados por el Coronel Gamal Abdel Nasser resultaron en el derrocamiento del Rey Farouk y plantearon un creciente desafío a las bases militares británicas restantes.

Nasser, un líder carismático impulsado por el nacionalismo árabe y un profundo resentimiento hacia el colonialismo occidental, rápidamente se convirtió en una figura central. Sus políticas reflejaban una tendencia más amplia de sentimientos anticoloniales en la región, desafiando tanto la dominancia histórica británica como los intentos estadounidenses de integrar a Egipto en su estrategia de la Guerra Fría. EE.UU., al distanciarse de los legados coloniales, no logró alinearse con las aspiraciones de las naciones recién independizadas cuyos líderes, a menudo autoritarios y no comprometidos con los ideales democráticos, veían la rivalidad de superpotencias como una oportunidad para asegurar mayor autonomía.

A pesar de los esfuerzos de América para oponerse a la expansión soviética mediante medidas de seguridad colectiva, su influencia en Medio Oriente fue limitada. Muchos líderes regionales, incluido Nasser, aprovecharon el apoyo soviético para negociar mejores términos con Occidente sin comprometerse completamente con ninguno de los lados. EE.UU. y Gran Bretaña, malinterpretando las motivaciones de Nasser y subestimando su resolución, siguieron políticas que buscaban apaciguarlo, solo para encontrar que sus esfuerzos eran contraproducentes. Nasser continuó fortaleciendo los lazos con los soviéticos, mejorando así su posición negociadora.

Finalmente, la interacción continua de estas dinámicas resaltó las complejidades de la política de Medio Oriente, donde las potencias occidentales a menudo encontraron sus políticas frustradas por las realidades locales y las estrategias soviéticas. Gran Bretaña, reconociendo su capacidad disminuida, negoció la retirada de sus fuerzas de la Zona del Canal de Suez en 1956 bajo presión estadounidense, marcando el fin de su principal presencia militar en la región. Este período subrayó un cambio crucial en la dinámica de poder global, donde las viejas potencias coloniales retrocedieron, dando paso a una nueva era de confrontaciones de la Guerra Fría y el surgimiento de movimientos no alineados.

La política exterior estadounidense a mediados del siglo XX estuvo marcada por esfuerzos para desmantelar el imperialismo británico mientras aprovechaba la influencia británica restante para establecer un marco de seguridad en Medio Oriente destinado a contener la expansión soviética. Esta estrategia llevó a la creación del «Northern Tier», una alianza destinada a servir como contraparte de Medio Oriente de la OTAN, que incluía a Turquía, Irak, Siria y Pakistán, con la posible participación futura de Irán. Sin embargo, esta iniciativa flaqueó al enfrentarse a desafíos intrínsecos debido a las divisiones regionales y la falta de una percepción de amenaza unificada entre sus miembros. El Pacto de Bagdad, una alianza patrocinada por los británicos dentro de este marco, sufrió de participación y compromiso limitados, ya que los estados miembros estaban más preocupados por cuestiones domésticas y regionales que por una amenaza soviética.

En un esfuerzo por socavar la influencia de la Unión Soviética y contrarrestar el atractivo del nacionalismo árabe radical liderado por el Nasser de Egipto, Estados Unidos y Gran Bretaña buscaron atraer a Egipto con incentivos económicos y diplomáticos. Sus estrategias incluyeron promover una paz árabe-israelí y financiar el masivo proyecto de la presa de Asuán. Los esfuerzos de paz fracasaron, ya que los estados árabes, alimentados por el resentimiento persistente sobre el establecimiento de Israel y las circunstancias de su fundación, no estaban inclinados hacia la reconciliación. Mientras tanto, las demandas de Nasser durante las negociaciones de paz, que incluían concesiones territoriales significativas por parte de Israel, eran insostenibles, asegurando la continuación del estancamiento.

Concurrentemente, la presa de Asuán representó un gran emprendimiento, simbolizando el compromiso occidental con el desarrollo egipcio. Inicialmente, tanto Gran Bretaña como Estados Unidos esperaban que apoyar la presa alejaría a Egipto de la influencia soviética y hacia Occidente. Sin embargo, esta estrategia se volvió contraproducente cuando Nasser aprovechó el proyecto para mejorar su poder de negociación, jugando a las superpotencias una contra la otra para extraer beneficios máximos. Esta maniobra alcanzó su clímax cuando EE.UU. retiró abruptamente su financiación para la presa tras el reconocimiento diplomático de Egipto a China comunista, un movimiento que el Secretario de Estado Dulles vio como una traición.

Esta retirada marcó un punto de inflexión crítico, ya que Nasser respondió nacionalizando el Canal de Suez, enmarcando este acto como una postura definitiva contra el imperialismo occidental y una afirmación de la soberanía egipcia. Este acción, anunciada durante un discurso dramático en Alejandría, no fue solo una respuesta a la retirada del apoyo estadounidense para la presa de Asuán sino también una afirmación más amplia del nacionalismo árabe y la resistencia contra la influencia occidental. La movida de Nasser en el Canal de Suez, simbólicamente cargada por la mención de Ferdinand de Lesseps, el ingeniero francés detrás de la construcción del canal, subrayó un momento pivotal en la lucha por el control de Medio Oriente, estableciendo el escenario para la Crisis de Suez, un significativo conflicto geopolítico que alteraría aún más el equilibrio de poder en la región.

A medida que se desarrollaba la Crisis de Suez, las profundas diferencias entre las democracias occidentales se hicieron evidentes, influyendo en sus reacciones y complicando sus estrategias. Anthony Eden, ahora Primer Ministro de Gran Bretaña, se encontró temperamental y físicamente mal equipado para manejar las presiones del liderazgo, especialmente después de una operación mayor y dado sus deseos de larga data de mantener la dominancia británica en Medio Oriente. Francia, bajo el Primer Ministro Guy Mollet, compartía la hostilidad de Gran Bretaña hacia Nasser, alimentada por sus propios intereses coloniales en el norte de África y preocupaciones sobre el apoyo de Nasser a los movimientos de independencia allí.

Tanto Gran Bretaña como Francia veían las acciones de Nasser a través del prisma del apaciguamiento, recordando los fracasos de la era pre-Segunda Guerra Mundial. Esta perspectiva endureció su resolución contra cualquier forma de compromiso con Nasser, especialmente después de que nacionalizó el Canal de Suez, lo cual percibieron como una amenaza directa a su influencia y control sobre una vía fluvial internacional crucial. En reacción, Eden y Mollet estaban dispuestos a tomar medidas drásticas, incluso acción militar, para contrarrestar los movimientos de Nasser.

John Foster Dulles, el Secretario de Estado de EE.UU., inicialmente parecía alinearse con la posición británica y francesa cuando llegó a Londres para consultas. Abogó por una conferencia internacional para abordar la operación del canal, esperando aislar diplomáticamente a Nasser y preparar el terreno para una acción militar si fuera necesario. Sin embargo, la diplomacia subsiguiente reveló una falta de unidad entre los aliados. Mientras que Gran Bretaña y Francia estaban enfocadas en derrotar a Nasser para volver al statu quo anterior a Nasser, la administración de Eisenhower en EE.UU. estaba más preocupada por las implicaciones más amplias para las relaciones occidentales con el mundo árabe y los riesgos de exacerbar el nacionalismo árabe.

Los enfoques divergentes resaltaron juicios erróneos fundamentales: Gran Bretaña y Francia subestimaron la profundidad del sentimiento nacionalista en la región, mientras que EE.UU. sobreestimó el potencial para alinearse con otros líderes nacionalistas en un arreglo de seguridad tipo OTAN. La crisis expuso las limitaciones de una estrategia que no tenía en cuenta los cambios irreversibles en la política de Medio Oriente marcados por un nacionalismo creciente.

El enfoque de EE.UU., impulsado por Dulles, fue tratar el canal principalmente como un asunto legal y diplomático, centrado en mantener el paso libre en lugar de confrontar directamente la autoridad de Nasser. Esta postura llevó a tensiones con Gran Bretaña y Francia, quienes estaban decididos a no ceder la nacionalización del canal y buscaban una acción decisiva para socavar a Nasser. A medida que la crisis se profundizaba, Eisenhower advirtió explícitamente a Eden contra el uso de la fuerza militar, sugiriendo que tal acción sin agotar las vías diplomáticas podría tensar gravemente la alianza transatlántica y alterar la percepción pública en EE.UU. hacia sus aliados europeos.

Los desacuerdos personales y estratégicos durante la Crisis de Suez subrayaron la compleja dinámica entre los líderes aliados, con Dulles y Eden particularmente en desacuerdo. La «relación especial» entre Gran Bretaña y EE.UU., aunque profundizada por su colaboración durante la guerra, fue puesta a prueba severamente mientras sus líderes chocaban sobre el mejor curso de acción. Los eventos que se desarrollaron mostraron los desafíos de alinear los intereses y estrategias nacionales entre aliados frente a una crisis internacional volátil.

El trasfondo y las convicciones personales de John Foster Dulles influyeron profundamente en su enfoque como Secretario de Estado de EE.UU. Proveniente de una línea de diplomáticos, la transición de carrera de Dulles del derecho corporativo a la política exterior estuvo marcada por su fe presbiteriana devota, la cual creía que debería guiar la conducta internacional de América. Este excepcionalismo impulsado por la religión moldeó su estilo diplomático, que, aunque basado en un sólido entendimiento de los asuntos exteriores, a menudo alienaba a sus contrapartes con sus tonos moralistas. Esto fue particularmente cierto en sus interacciones con los líderes británicos, quienes encontraban su estilo santurrón y ocasionalmente insincero.

Durante la Crisis de Suez, las tácticas de Dulles revelaron las prioridades en conflicto entre Estados Unidos y sus aliados europeos. Apoyó vocalmente los objetivos de Gran Bretaña y Francia pero resistió cualquier acción militar que pudiera hacer cumplir estos objetivos. Dulles propuso soluciones diplomáticas como la Conferencia Marítima y más tarde la Asociación de Usuarios para gestionar el Canal de Suez, que en la superficie se alineaban con los intereses occidentales. Sin embargo, su desaprobación constante de la fuerza socavó estas propuestas, señalando a Nasser y al mundo que EE.UU. no escalaría el conflicto militarmente. Esta postura efectivamente invitó a Nasser a desestimar las iniciativas occidentales, confiado en la falta de una amenaza militar.

El enfoque de Dulles hacia la crisis fue un complejo entrelazado de estrategia legal y persuasión moral, con el objetivo de remodelar las operaciones del canal sin recurrir a la fuerza. Sus maniobras legales y diplomáticas, aunque innovadoras, carecían del apalancamiento necesario de consecuencias militares potenciales, lo que las hacía ineficaces contra la firme postura de Nasser. Esto quedó demostrado cuando Nasser rechazó las propuestas de la Conferencia Marítima de Londres, al no ver una amenaza real a su control sobre el canal.

La situación se complicó aún más por las declaraciones públicas de Dulles, que a menudo contradecían sus intenciones estratégicas, particularmente en sus interacciones con los aliados europeos. Sus comentarios en una conferencia de prensa a principios de octubre subrayaron una divergencia fundamental en el enfoque hacia los asuntos coloniales, insinuando una estrategia estadounidense más amplia para distanciarse de los enredos coloniales, en contraste marcado con la visión británica y francesa que enmarcaba la crisis en términos de influencia soviética y estrategias de contención global.

Esta divergencia llegó a un punto crítico cuando Dulles declaró explícitamente la posición de EE.UU. contra el uso de la fuerza para resolver la crisis, una postura que no solo tensionó la alianza atlántica sino también destacó las percepciones diferenciadas de la amenaza soviética. Mientras que Eden y Mollet se preparaban para un enfrentamiento decisivo para contrarrestar la expansión soviética percibida, Dulles, y por extensión Eisenhower, veían la crisis a través de un lente cauteloso de cualquier compromiso militar que pudiera alienar a las naciones recién independizadas de Medio Oriente y más allá.

Atrapado entre la fuerte postura anti-guerra de Eisenhower y la desesperación europea por una intervención firme, Dulles navegó un camino precario que finalmente ni cerró las divisiones transatlánticas ni evitó la escalada de la crisis. Su dependencia de la persuasión moral y legal sobre opciones militares prácticas dejó a las potencias occidentales sin los medios para influir de manera asertiva en el resultado de la crisis. Esta desconexión entre la retórica diplomática de Dulles y las realidades geopolíticas enfrentadas por sus contrapartes europeas llevó a una profunda reevaluación de las alineaciones estratégicas dentro de la alianza occidental, mostrando los límites de la influencia diplomática sin la amenaza creíble de fuerza.

A medida que se intensificaban las tensiones en la Crisis de Suez, el desacuerdo entre las democracias occidentales presentó una oportunidad para que la Unión Soviética afirmara su influencia en Medio Oriente. Este involucramiento complicó significativamente el paisaje diplomático. El Kremlin desafió directamente los intereses occidentales reemplazando la ayuda occidental con el soporte soviético para la presa de Asuán y aumentando los envíos de armas a la región. Las audaces declaraciones de apoyo de Jruschov para Egipto subrayaron la seriedad con la que la URSS veía el conflicto, señalando una disposición para respaldar militarmente a Egipto si fuera necesario.

En respuesta a estos desarrollos y a las reiteradas rechazos públicos de Dulles de la fuerza militar, Gran Bretaña y Francia, sintiéndose cada vez más desesperadas y aisladas, resolvieron actuar de manera independiente. Su estrategia incluyó un último llamamiento a las Naciones Unidas, que inicialmente parecía inútil dada la solidaridad de las naciones No Alineadas con Egipto. Sin embargo, la ONU momentáneamente pareció proporcionar una resolución cuando facilitó un acuerdo sobre principios para gestionar el Canal de Suez, sugiriendo una posible victoria diplomática. Esta breve optimismo fue rápidamente aniquilado cuando la Unión Soviética vetó las medidas de implementación en el Consejo de Seguridad, bloqueando efectivamente el proceso de paz y reafirmando la imposibilidad de una resolución diplomática sin la amenaza de la fuerza.

El colapso de los esfuerzos diplomáticos llevó a Gran Bretaña y Francia a adoptar una estrategia militar más directa, involucrando a Israel en un plan complejo para provocar un conflicto que justificaría su intervención. La estrategia requería un avance israelí hacia el Canal de Suez, seguido por un ultimátum conjunto anglo-francés para la retirada de las fuerzas israelíes y egipcias, anticipando la negativa de Egipto que luego legitimaría su intervención militar. Este plan, sin embargo, era transparente y mal concebido, socavando la credibilidad de Gran Bretaña y Francia y retratando a Israel como una mera herramienta de los intereses coloniales.

La ejecución de este plan coincidió con las elecciones presidenciales de EE.UU., añadiendo una capa de complejidad política y provocando acusaciones de que el momento estaba influenciado por la política electoral en EE.UU. Las acciones militares que siguieron fueron tardías e indecisas, disminuyendo aún más el estatus de Gran Bretaña y Francia y complicando sus objetivos militares. Mientras tanto, Estados Unidos, bajo el presidente Eisenhower, mantuvo una firme oposición al uso de la fuerza, que se articuló en un fuerte reproche a la invasión tripartita. La posición de Eisenhower no era solo una cuestión de principio sino también una decisión estratégica dirigida a mantener el orden internacional y evitar un conflicto más amplio.

La Asamblea General de la ONU respondió rápidamente exigiendo un alto al fuego y discutiendo la implementación de una fuerza de mantenimiento de la paz, una medida que facilitó eventualmente la retirada británica y francesa pero también subrayó el fracaso de su estrategia. En un marcado contraste con la retirada de las potencias occidentales, la Unión Soviética demostró su resolución al suprimir la sublevación húngara, destacando las dobles normas geopolíticas y las limitaciones de la influencia de la ONU. Esta yuxtaposición del fracaso diplomático occidental y la acción militar soviética marcó un cambio significativo en la dinámica internacional, mostrando las complejidades de la política de la Guerra Fría y los desafíos de mantener los intereses estratégicos occidentales frente a un telón de fondo de nacionalismo regional y conflicto ideológico global.

La intensificación de las divisiones entre los aliados occidentales durante la Crisis de Suez brindó a la Unión Soviética una oportunidad estratégica para afirmar su influencia en Medio Oriente. A medida que las tensiones escalaban, Moscú extendía su apoyo a Egipto, reemplazando efectivamente la ayuda occidental para la presa de Asuán y aumentando sus suministros militares a la región. El liderazgo soviético, envalentonado por la aparente división entre Estados Unidos y sus aliados europeos, emitió una serie de comunicaciones amenazantes que sugirieron una intervención militar y hasta insinuaron el uso de capacidades nucleares contra Occidente si el conflicto escalaba. Estas amenazas formaban parte de una estrategia soviética más amplia para proyectar poder y ganar ventaja en el paisaje geopolítico de Medio Oriente.

En respuesta a las amenazas soviéticas y las acciones militares de Gran Bretaña y Francia, Estados Unidos, bajo el presidente Eisenhower, adoptó una postura firme contra las operaciones militares conjuntas con la URSS y cualquier acción militar soviética unilateral en la región. Esta posición se reforzó por una crisis financiera repentina en Gran Bretaña, caracterizada por una corrida sobre la libra esterlina, durante la cual EE.UU. notablemente retuvo su apoyo financiero habitual, intensificando así la presión sobre el gobierno británico. Frente a crecientes presiones políticas y económicas, el Primer Ministro británico Eden se vio obligado a pedir un alto al fuego, terminando efectivamente las operaciones militares después de menos de dos días en el terreno.

Las estrategias diplomáticas y militares empleadas por Gran Bretaña y Francia fueron ampliamente criticadas por estar mal concebidas y ejecutadas torpemente. Estados Unidos enfrentó un dilema complejo: si apoyar a sus aliados tradicionales en su fallido esfuerzo militar o oponerse rotundamente a ellos para mantener los estándares legales internacionales y potencialmente realinear su estrategia global hacia el mundo en desarrollo. EE.UU. eligió lo último, impulsando deliberaciones rápidas en la ONU que se centraron exclusivamente en los problemas inmediatos sin abordar las provocaciones más amplias que habían llevado a la crisis. Este enfoque no solo dejó de lado las preocupaciones de Gran Bretaña y Francia sino también evitó cualquier crítica a la represión simultánea de la Unión Soviética en Hungría, destacando una inconsistencia percibida en las prioridades de política exterior de América.

El marco conceptual que guiaba la política de EE.UU. durante la crisis estaba arraigado en tres creencias principales: que las obligaciones de América hacia sus aliados estaban legalmente definidas y limitadas; que el uso de la fuerza era aceptable solo en defensa propia; y que la crisis presentaba una oportunidad para que EE.UU. se posicionara como líder del mundo en desarrollo, independiente de las potencias coloniales. Esta perspectiva influenció las acciones de Estados Unidos en las Naciones Unidas y moldeó sus respuestas tanto a sus aliados como a sus adversarios durante la crisis.

Críticos dentro de EE.UU., incluyendo figuras prominentes como George Kennan y Walter Lippmann, argumentaron que la respuesta estadounidense carecía del entendimiento y la compasión necesarios para las posiciones de sus aliados y podría haber sido más solidaria, incluso si no estaba de acuerdo con sus métodos. Sostuvieron que América tenía un interés legítimo en el éxito de las acciones de sus aliados, independientemente del desacuerdo inicial sobre su decisión de intervenir militarmente.

En última instancia, la Crisis de Suez subrayó las complejidades de la política de alianzas en la era de la Guerra Fría, revelando tensiones profundas entre los enfoques legalistas de las relaciones internacionales y las realidades geopolíticas enfrentadas por los estados-nación. La crisis también resaltó los desafíos que enfrentaba América al tratar de navegar su papel emergente como líder global en medio de presiones conflictivas tanto de sus aliados europeos tradicionales como de las naciones recién independientes del mundo en desarrollo.

Después de la Crisis de Suez, el presidente egipcio Nasser no suavizó su postura hacia Occidente ni hacia los estados árabes prooccidentales. En cambio, intensificó sus esfuerzos contra los gobiernos árabes moderados, contribuyendo a cambios significativos en la región, como la radicalización de Irak y Siria. Sus acciones culminaron en la participación militar en Yemen y una eventual ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos en 1967. Esta escalada de hostilidades redirigió la mayor parte del radicalismo de Nasser de Gran Bretaña a América, ya que EE.UU. tomó posiciones estratégicas previamente mantenidas por Gran Bretaña en Medio Oriente.

Las naciones No Alineadas, observando las dinámicas de la Crisis de Suez, aprendieron a aprovechar su posición entre las superpotencias de manera efectiva. Notaron que la presión sobre Estados Unidos a menudo resultaba en concesiones, mientras que la Unión Soviética típicamente respondía con contrapresión. Esta percepción influyó en las interacciones del Movimiento de Países No Alineados con las potencias globales, llevando a críticas rutinarias de las políticas de EE.UU. en sus conferencias, mientras que las acciones soviéticas rara vez eran condenadas.

El paisaje geopolítico fue profundamente alterado por la crisis. Anwar Sadat, entonces un principal propagandista en Egipto, afirmó que la crisis había redefinido la jerarquía global, degradando a Gran Bretaña y Francia de su estatus de grandes potencias. Esta realización impulsó a las naciones europeas, particularmente a Francia, a buscar capacidades nucleares independientes como medio de asegurar su soberanía e influencia, independientemente del apoyo estadounidense. Este sentimiento fue reflejado por otros líderes europeos, como el Canciller alemán Adenauer, quien vio la crisis como un impulso para la unidad europea como contrapeso a la dominancia de las superpotencias de EE.UU. y la URSS.

En Gran Bretaña, la crisis resultó en una recalibración de su política exterior, con una mayor alineación bajo la influencia estadounidense, interpretando la «relación especial» con EE.UU. como esencial para mantener algún grado de influencia global. Por el contrario, Francia buscó un camino más independiente, enfatizando la necesidad de un bloque europeo capaz de afirmarse en el escenario mundial sin depender demasiado del apoyo estadounidense.

La Unión Soviética, viendo una oportunidad, incrementó su influencia en Medio Oriente y apoyó el régimen de Nasser, lo que contribuyó a un cambio significativo en el equilibrio de poder en la región. La política exterior agresiva de Jruschov, caracterizada por confrontaciones con Occidente, fue envalentonada por la percepción de debilidad estadounidense durante la Crisis de Suez, aunque este enfoque eventualmente condujo a reveses como la Crisis de los Misiles de Cuba.

Para Estados Unidos, la Crisis de Suez marcó un punto de inflexión, anunciando su surgimiento como líder global dominante pero también comenzando su profunda implicación en la política de Medio Oriente. Esta implicación se formalizó con la Doctrina Eisenhower, que comprometió a EE.UU. a defender a los países de Medio Oriente contra la agresión comunista. Este compromiso expandió las responsabilidades globales de América, preparando el escenario para futuros conflictos, incluida la intervención militar directa en Líbano y la compleja y controvertida participación en Vietnam. Esta trayectoria destacó las duraderas complejidades de la dinámica de poder global y las consecuencias no intencionadas de las estrategias geopolíticas iniciadas durante la Crisis de Suez.


Puede leer el resumen del próximo capítulo del libro haciendo clic en este enlace.


Posted

in

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *