Resúmenes
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger – Capítulo 19 – La guerra de Corea
Este capítulo discute la Guerra de Corea y su papel en la conformación de la política exterior de los Estados Unidos.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger – Capítulo 18 – El triunfo y el dolor de la contención
Este capítulo discute el desarrollo de la doctrina de contención — la estrategia estadounidense para ganar la Guerra Fría.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger – Capítulo 17 – El comienzo de la Guerra Fría
Este capítulo trata sobre los desacuerdos entre Estados Unidos y la Unión Soviética que llevarían a la Guerra Fría.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger – Capítulo 16 – Tres aproximaciones a la paz
Este capítulo discute las negociaciones de paz en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger — Capítulo 15 — Reaparición de los Estados Unidos en la escena
Este capítulo discute el papel de Franklin Delano Roosevelt en inclinar la Segunda Guerra Mundial a favor de los Aliados.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger — Capítulo 14 — El Pacto Nazi-Soviético
Este capítulo discute el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, centrándose en el intento fallido de Stalin de apaciguar a Hitler.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger — Capítulo 13 — La subasta de Stalin
Este capítulo analiza las maniobras de la URSS de Joseph Stalin en el período previo a la Segunda Guerra Mundial.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger — Capítulo 12 — El fin de la ilusión
Este capítulo discute el fracaso del Tratado de Versalles, que permitió el surgimiento del nazismo de Hitler y el fascismo de Mussolini en Alemania e Italia.
-
Resumen: Diplomacia, de Kissinger — Capítulo 11 — Stresemann y el resurgimiento de los vencidos
Este capítulo discute la política europea en el periodo de entreguerras, con un enfoque en el papel de Gustav Stresemann para reintegrar a Alemania en la política de poder.